

Soy el Ahorrador Ninja. Tengo 38 años. Vivo en una casita cerca de los Pirineos y planeo retirarme en 7 años.
Actualizado en septiembre, 2023
Seguramente has pensado que necesitas leer un poco más sobre educación financiera.
A veces sacar la información de un blog como este no es lo más cómodo porque está desorganizado y además, nadie tiene tantas credenciales como un buen autor…
Así que a petición de nuestros usuarios, hemos hecho una lista de los mejores libros para educarte en tus finanzas. Algunos de estos son unos clásicos que nunca pasan de moda.
Vamos a verlos.
Navega con este índice
Los 10 mejores libros de educación financiera
Estos son los favoritos de miles de lectores.
Padre rico, padre pobre
- Kiyosaki, Robert T. (Author)
Este libro cuenta una divertida historia en la que el autor comparte su proceso de aprendizaje y sus experiencias con sus dos padres: uno al que llama el “padre pobre” y otro al que llama el “padre rico”.
El escritor y orador multimillonario Robert T. Kiyosaki defiende la importancia de la formación en el que es uno de los mejores libros de educación financiera.
Además, proporciona los principios y reglas básicas para conseguir la libertad financiera.
Ideas clave de este libro de educación financiera:
- Los ricos no trabajan para conseguir dinero, sino que hacen que su dinero trabaje para ellos.
- Los ricos adquieren activos mientras que los pobres adquieren pasivos.
- Entender el verdadero significado de activo y pasivo.
- Sin inteligencia financiera, el dinero no te durará mucho.
El inversor inteligente
- Graham, Benjamin (Author)
Se trata de otro de los mejores libros de educación financiera que podrás leer.
En concreto, es un libro aclamado a nivel mundial sobre inversión en valor (una táctica consistente en elegir acciones infravaloradas).
Los físicos serios leen sobre las teorías de Sir Isaac Newton relativas a la gravedad y el movimiento. Y los inversores serios leen las enseñanzas de los libros de Benjamin Graham sobre finanzas e inversión.
Ideas clave de este libro de educación financiera:
- Cuando vayas a analizar acciones, debes dejan a un lado las emociones como la avaricia y el miedo.
- Céntrate en el verdadero valor de una empresa y no confíes en el ruido mediático.
- Protégete de las pérdidas cuantiosas. Diversifica tu cartera.
El hombre más rico de Babilonia
- George S. Clason (Author)
Este clásico se publicó por primera vez en 1926, pero sus conceptos y enseñanzas siguen siendo válidos en la actualidad.
Este libro plantea una historia fascinante que tiene lugar en la antigua Babilonia, y que revela los secretos para lograr la riqueza personal.
Ideas clave de este libro de educación financiera:
- Ahorra el diez por ciento de tus ingresos.
- Invierte el dinero que ahorres.
- Los consejos son gratuitos.
- Fíate de los consejos de los expertos en sus respectivos campos.
Stop acting rich
- Stanley, Thomas J. (Author)
Este libro transmite a sus lectores un mensaje claro y sencillo.
Rara vez se alcanza la riqueza y la felicidad duradera comprando cosas caras.
Enseña la manera de vivir como una persona rica acumulando más riqueza y usándola para conseguir la libertad financiera.
Ideas clave de este libro de educación financiera
- Aprender la diferencia entre vivir como un rico y actuar como un rico.
- Las personas ricas invierten su dinero para satisfacer sus objetivos a largo plazo.
- Las personas que no son ricas intentan imitar a los ultra ricos y terminan sufriendo desastres financieros.
El millonario de la puerta de al lado
No products found.
Éste es otro de los mejores libros de educación financiera, y es el resultado de un extenso análisis de los estadounidenses cuyo patrimonio neto supera el millón de dólares.
Intenta acabar con los mitos que rodean a los millonarios, y enseña que es posible seguir un camino para lograr la libertad financiera.
Ideas clave de este libro de educación financiera:
- Los millonarios se centran más en su independencia financiera que en exhibir su estatus social.
- Para acumular riqueza debes asignar de manera eficiente tu tiempo, tu energía y tu dinero.
- Elige la profesión correcta y aprovecha las oportunidades del mercado.
Piense y hágase rico
No products found.
Este libro se basa en la filosofía de “ayudarte a ti mismo”. Su autor afirma que esta filosofía puede ayudar a la gente a tener éxito en cualquier trabajo, sin más que pensar de forma inteligente.
Además, enseña todo lo relativo a la ciencia del éxito y el arte de hacer crecer tu patrimonio.
Ideas clave de este libro de educación financiera:
- Para convertirte en un millonario lo mejor es aprender de uno.
- Fija un objetivo y sé flexible con tus planes.
- No dudes en cambiar los planes que no funcionan.
The richest engineer
- Kumar, Abhishek (Author)
El autor de este libro plantea una pregunta muy importante: ¿alguna vez te has preguntado por qué algunas personas se enriquecen con facilidad, mientras otras tienen problemas financieros durante todas sus vidas?
Pues bien, en el libro responde a esta pregunta con la ayuda de una historia y de una conversación entre dos amigos llamados Vinay y Ajay.
Afirma que las personas deberían acumular riqueza invirtiendo adecuadamente sus ingresos.
También proporciona algunos principios básicos que hay que seguir para lograr los objetivos deseados.
Ideas clave de este libro de educación financiera:
- Cualquiera puede hacerse rico.
- Durante toda nuestra vida nos han enseñado incorrectamente sobre el dinero.
- Hay que cambiar la actitud hacia el dinero.
- Debes aprender formas de aumentar tus ingresos y reducir tanto tus gastos como tus impuestos a la vez que mantienes tu nivel de vida actual.
From the rat race to financial freedom
- Arora, Manoj (Author)
Éste es uno de los mejores libros de educación financiera para aprender de la manera más sencilla posible el verdadero significado del término “libertad financiera”.
Manoj afirma que todos estamos atrapados en una carrera de la rata sin sentido.
Es decir, en una de vida en la que las personas están atrapadas en una feroz lucha competitiva.
En ella las personas cada vez quieren ganar más dinero.
Sostiene que si quieres salir de la carrera de la rata y lograr la libertad financiera, debes tomar el control de tus finanzas y elaborar un plan financiero personal.
Ideas clave de este libro de educación financiera:
- La libertad financiera no está definida por tu patrimonio neto ni por tu estatus social.
- No importa tu nivel de ingresos.
- Lo importante es cuánto ahorras y cómo inviertes tus ahorros.
The simplest path to wealth
Este libro afirma que “dado que el dinero es la herramienta más potente que tenemos para navegar por este mundo complejo que hemos creado, entenderlo resulta crítico”.
Sin embargo, también proporciona algunos enfoques sencillos para adquirir y acumular riqueza.
Ideas clave de este libro de educación financiera:
- Evita las deudas. Si las tienes, aprende qué es lo que debes y lo que no debes hacer.
- Aprende la realidad sobre los mercados de valores y cómo funcionan realmente.
- Conoce la verdad que se esconde detrás de la seguridad social.
La bolsa o la vida
Se trata de uno de los mejores libros de educación financiera para transformar tu relación con el dinero, lo cual va más allá de los ingresos, los gastos, los ahorros o las deudas.
Incluye el factor del tiempo que debes dedicar a estos cuatro aspectos.
También se centra en la sensación de satisfacción que sientes cuando estás conectado con tu familia.
Este libro sigue un cuestionario de nueve pasos para lograr la seguridad financiera. A continuación incluyo algunas de las preguntas clave.
Ideas clave de este libro de educación financiera:
- ¿Tienes suficiente dinero?
- ¿Pasas tiempo con tu familia y tus amigos?
- ¿Estás satisfecho con tu contribución al mundo?
Por qué leer resulta crítico para tu futuro financiero
Hay quienes defienden que la lectura debería ser una asignatura obligatoria en los colegios.
Uno de los motivos es que hay estudios que demuestran que la lectura mejora las notas de los alumnos y permite educar a mejores ciudadanos.
A la gente le gusta decir que quieren empezar a invertir en acciones y leer más sobre estrategias de inversión.
Sin embargo, no hay muchas personas que acaben haciéndolo.
Entre las excusas más habituales están “¡no tengo tiempo!” o “¡lo intenté, pero leer libros sobre inversión es muy aburrido!”.
Cultivar el hábito de la lectura será muy beneficioso para tu vida, sobre todo cuando intentas formarte desde el punto de vista financiero para ser un mejor inversor.
Así que es una buena idea que leas algunos de los mejores libros de educación financiera con el fin de mejorar las perspectivas de tu futuro financiero.
El ataque de la tecnología
En el mundo actual, Google es nuestro mejor amigo cuando queremos aprender más sobre un tema determinado. Buscamos, pulsamos y aprendemos.
Aunque es posible que Internet te ofrezca opiniones de personas que no encuentres escritas en un libro de manera sucinta y con titulares llamativos, es importante determinar la credibilidad de las noticias que lees online. Como suele decirse, no todo lo que lees en Internet es verdad.
Pero esto es todavía más importante cuando se trata de cuestiones de finanzas personales.
Está en juego tu futuro financiero, no lo que deberías comer mañana o dónde deberías ir de vacaciones.
Por lo tanto, es importante que leas los mejores libros de educación financiera.
Sesgo de confirmación
Cuando buscamos en Google, tendemos a priorizar las cosas que validan nuestras propias creencias, por lo que encontramos información más amplia que las confirma.
Esto nos lleva a falacias en la nueva información que absorbemos.
Por otro lado, cuando un lector encuentra información que contradice sus puntos de vista, tiende a rechazar esa perspectiva alternativa o a tratarla con escepticismo.
Este fenómeno se denomina disonancia cognitiva. Lo que implica es que cuando hacemos una búsqueda en Internet disponemos de una perspectiva limitada porque buscamos lo que queremos encontrar.
Por ejemplo, es posible que alguien que quiera empezar a invertir busque “cómo invertir en acciones”, pero que lea y recuerde sólo la información que concuerde con su deseo de enriquecerse con rapidez.
Muchas páginas web no proporcionan conocimientos en profundidad o herramientas adecuadas sobre inversión en acciones, porque un tratamiento adecuado de dicho tema requiere un libro de muchas páginas en lugar de un simple artículo.
De ahí que sea tan importante leer los mejores libros de educación financiera.
La inversión en acciones requiere un montón de lectura y mucha más disciplina para tolerar el duro viaje hacia la competencia financiera.
También paciencia para entender y digerir la información proporcionada.
Aprender sobre análisis técnico o fundamental hará que surjan muchos temas relacionados. Sólo en el caso del análisis técnico, para dominar los indicadores gráficos y los patrones de velas hace falta leer libros enteros sobre esas herramientas específicas.
Los libros vienen al rescate
Hacer una búsqueda rápida en Internet resulta sencillo, y la falta de tiempo es una excusa sencilla para evitar leer un libro adecuado escrito por un autor creíble que sea un experto en el tema que te interesa.
La finalidad de los artículos sobre finanzas que puedas encontrar en Internet es proporcionarte una imagen general del tema sobre el que quieres aprender más.
Por lo tanto, depende de ti aprender leyendo un libro que te enseñe sobre ese tema específico.
Los autores de los mejores libros de educación financiera deben tener suficiente credibilidad, incluyendo una cartera impresionante, años de experiencia y, según algunos, fama.
Sus libros, escritos con todo lujo de detalles, deben explicar de forma extensa y con ejemplos los distintos conceptos y técnicas de análisis gráfico que los artículos no pueden tratar, sino que simplemente hacen un resumen para beneficio de sus ajetreados lectores.
¿Leer debería ser obligatorio?
La palabra “obligatorio” es un poco desalentadora, ya que implica reticencia y compromiso por nuestra parte.
Pese a los beneficios que he explicado sobre la manera en que el hábito de la lectura puede ayudarte a ser mejor inversor, hacer de la lectura algo obligatorio es un debate distinto.
Ventajas: por qué hacer obligatoria la lectura
Incluso los mejores libros de educación financiera pueden llegar a ser aburridos para un principiante.
Esto es especialmente cierto para aquellas personas a las que no les gustan los números, los gráficos o incluso las noticias sobre negocios.
Al obligar a los niños y adolescentes a leer para aprobar sus exámenes, es posible acostumbrarles para que adopten la lectura como un hábito.
También es posible optar por las novelas como lectura obligatoria. Cuando los estudiantes leen novelas que les enganchan, es probable que se sientan animados a leer con mayor frecuencia y de manera más extensa.
Usar las novelas como el primero de muchos pequeños pasos hacia contenidos más complejos (como las noticias de negocios, los informes financieros y los libros sobre inversiones) puede ser un proceso arduo. Pese a ello, no cabe duda de que la seguridad financiera a largo plazo merecerá la pena.
Inconvenientes: por qué hacer opcional la lectura
Hacer de la lectura algo obligatorio le quita la diversión.
Cuando los estudiantes intentan abordar cierto tema pero dependen de un examen posterior, se acaba manifestando un estrés derivado del objetivo de sacar buena nota.
De esta forma, se pierde la idea de que la lectura es parte de la diversión. Cuando algo se fuerza, es posible que la cultura de leer no se mantenga en el tiempo.
Los estudiantes querrán librarse del tema en cuestión en cuanto sus profesores digan que el examen ha terminado.
No recordarán nada de lo aprendido años después de haber abordado el tema.
El motivo es sencillo: los estudiantes asociarán la lectura con el estrés al que se enfrentaron al prepararse para el examen. Y eso sería contraproducente, ¿no crees?
Comunidad & formación en inversiones
- Conoce a +700 inversores en nuestra comunidad de Discord.
- Accede a formaciones exclusivas de la mano de expertos en inversión: Bitcoin, finanzas, acciones Growth, DeFi, inmuebles, metales preciosos, forex…
Personas con muchos intereses pero 90% interesadas en inversion con canales exclusivos, boletines y mucho más.