Saltar al contenido

Blog de ahorro

¿Buscas formas de ahorrar más dinero? Si no es así, deberías hacerlo.

Y en este blog de ahorro encontrarás toda la ayuda que necesitas.

Mis principios para ahorrar

  1. Cuando cobres, págate a ti primero de forma automática
  2. De lo que te has pagado, invierte la mayoría en los mejores fondos indexados a largo plazo
  3. Lleva una vida por debajo de tus posibilidades (no te endeudes)
  4. Utiliza bancos como Revolut o N26 o cualquiera sin comisiones
  5. Puedes utilizar estas publicaciones para aprender a ahorrar más
Una vez has aprendido todo esto y lo que diré a continuación, ya estarás capacitado para pasar al blog de inversión.

El objetivo de este blog de ahorro

No importa cuánto dinero ganes: limitar el derroche financiero y vivir de forma austera siempre hará que seas más rico.

Así que el objetivo de este blog de ahorro es enseñarte, motivarte y empoderarte para que puedas ahorrar una mayor cantidad del dinero que tanto te cuesta ganar.

  1. Cuando ahorras más dinero, tienes más para invertir
  2. Y si sienes más dinero para invertir, puedes usar la magia del interés compuesto para tener todavía más ganancias

15 formas prácticas de ahorrar dinero

Imagina cómo cambiaría tu vida si de pronto te quedara dinero en tu presupuesto mensual. ¿Qué harías con ese dinero a lo largo del tiempo? ¿Aumentar tu fondo para emergencias? ¿Pagar tu coche? ¿Tomarte de una vez las vacaciones que siempre has soñado?

¡Pues eso puede pasarte! Sólo tendrás que analizar tus gastos e identificar aspectos en los que puedas ahorrar.

Como verás en este blog de ahorro, cuando hagas algunos ajustes a tus gastos, te sorprenderá cuánto dinero puede llegar a quedarte en tu presupuesto.

  1. Líbrate de las deudas

Los pagos mensuales de deuda son el mayor obstáculo de cara a ahorrar dinero. De hecho, ¡te roban tus ingresos! Así que líbrate de la deuda.

La manera más rápida de devolver la deuda es con el método de la bola de nieve. Consiste en pagar tus deudas en orden, desde las más pequeñas a las más grandes.

haciendo cálculos

Parece complicado, pero es más una cuestión de cambio de comportamiento que de números.

En cuanto tus ingresos no estén atados a pagos mensuales de deuda, podrás usarlos para progresar hacia tus objetivos de ahorro.

  1. Recorta en alimentación

La mayoría de quienes elaboran presupuestos se sorprenden al averiguar cuánto gastan todos los meses en alimentación.

Ahorra dinero en este apartado planificando tus comidas cada semana y llevando un inventario de tu despensa antes de ir a la tienda. Esto te ayudará a evitar que gastes en exceso y derroches comida.

Y piensa en reducir tu consumo de comida basura y snacks, ¡los cuales pueden hacer que te pases de presupuesto!

  1. Cancela suscripciones

Es probable que estés pagando por varias suscripciones como Netflix, Spotify, gimnasios, Amazon Prime u otras que están de moda.

Así que cancela las que no uses de forma habitual. Si de verdad echas de menos alguna, suscríbete otra vez, pero sólo si se ajusta a tu nuevo presupuesto.

  1. Compra productos de marca blanca

En la mayoría de los casos, lo único mejor que tienen los productos de marca es la publicidad.

Los medicamentos genéricos, los alimentos básicos, los productos de limpieza y los de papelería de marca blanca cuestan mucho menos que sus competidores de marca conocida.

  1. Cancela la televisión de pago

No es ningún secreto que los precios de la televisión de pago siguen creciendo.

De hecho, la cuota mensual de este tipo de servicios puede llegar a los 100 euros, lo que supone más de mil al año. Pero hay una buena noticia: este tipo de servicios no son la única manera de ver tus programas favoritos en la actualidad.

Así que averigua cómo puedes ahorrar una gran cantidad de dinero mediante alternativas como las aplicaciones de las cadenas y los servicios de streaming.

  1. Automatiza tus ahorros

Ahorra dinero sin pensarlo.

Configura tu cuenta bancaria para que cada mes transfiera fondos automáticamente desde tu cuenta corriente a una cuenta de ahorro.

O configura los ingresos a tu cuenta para transferir automáticamente un 10% de cada salario a tu cuenta de ahorro.

  1. Gasta de forma inteligente los ingresos adicionales o inesperados

Cuando recibas un bonus en el trabajo, una herencia o una devolución de impuestos, dale un buen uso.

En concreto, te será más rentable usar esos fondos para devolver tu crédito de estudiante o las deudas de tus tarjetas de crédito en vez de acumularlo.

Si no tienes deudas, utiliza esos ingresos adicionales para acumular tu fondo de emergencias.

Y otro consejo: si sueles recibir de manera habitual devoluciones de impuestos grandes, contabiliza ese dinero como parte de tu salario para tener una idea más fidedigna de tus ingresos disponibles.

  1. Reduce los gastos de energía

Dado que estás leyendo este blog de ahorro, probablemente te tomarás en serio este tema. Por lo tanto, debes ser más consciente de tu consumo de energía.

Mira el aparato para ahorrar luz que utilizo yo.

Puedes ahorrar en este apartado haciendo cosas fáciles como darte duchas más cortas, arreglar tuberías que goteen, lavar la ropa con agua fría, instalar interruptores con atenuación o luces LED.

Es posible que tengas que hacer una inversión inicial para comprar aparatos nuevos que sean más eficientes desde el punto de vista energético.

Pero si lo consideras dentro de tu presupuesto, es posible que puedas pagarlos al contado.

  1. Cancela las suscripciones de correo electrónico

Quienes mandan publicidad por correo electrónico son muy buenos en lo que hacen. ¡Conocen la irresistible tentación de una oferta o un cupón exclusivo!

Si no puedes resistirte a comprar cuando ves una oferta especial, pulsa en el enlace para cancelar la suscripción que encontrarás al final del mensaje de correo electrónico.

Tendrás menos tentaciones para gastar y tu bandeja de entrada estará menos saturada. ¡Todo son ventajas!

  1. Pide prestado, no compres

¿Necesitas una podadora de árboles para trabajar en tu jardín durante el fin de semana o una batidora de mano para preparar una tanda de sopa? Pídesela prestada a un amigo o un vecino en vez de ir a la tienda.

  1. Prepara la comida en casa

Según un estudio reciente, los hogares pueden llegar a gastarse varios miles de euros al año en comer fuera de casa.

Comprar la comida fuera de casa unas pocas veces por semana puede parecer algo inocuo en el momento, ¡pero es un gasto bastante evitable!

  1. Pregunta sobre descuentos

Nunca estarás seguro hasta que preguntes. La próxima vez que compres entradas para el cine, para un museo o un evento deportivo, pregunta si tienen descuentos especiales para mayores, estudiantes, etc.

  1. Aprovéchate de tu plan de pensiones

Si tienes la oportunidad de hacerte un plan de pensiones en condiciones ventajosas y no le estás sacando el máximo provecho, ¡es una oportunidad perdida!

Habla con un asesor para saber cuáles son tus posibilidades.

Eso sí, espera hasta que hayas saldado todas tus deudas (excepto tu hipoteca) y a tener ahorrado un fondo de emergencias de entre tres y seis meses de gastos antes de empezar a ahorrar para tu jubilación.

  1. Reduce tu factura del móvil

Si tu factura mensual del móvil rivaliza con tu presupuesto mensual de alimentación, ha llegado la hora de encontrar formas de recortarla.

Ahorra en tu factura del móvil eliminando extras como planes de datos, seguros de móviles y garantías innecesarias.

¡Y no tengas miedo de regatear con tu compañía, e incluso de cambiar de proveedor! Es probable que requiera un poco de persistencia e investigación, pero los ahorros merecen la pena.

  1. Prueba a congelar los gastos

No compres nada que no sea esencial durante una semana, ¡o incluso un mes!

hucha del ahorro

Arréglatelas preparando comidas con los alimentos que ya tengas, evitando tiendas en las que suelas comprar de forma impulsiva y negándote a cualquier cosa que no sea una necesidad básica.

Ahorrar dinero es algo importante para todo el mundo

… incluso para los ricos.

He aquí un buen ejemplo de esto: hace poco realizamos la planificación financiera de unos clientes que ganan un montón de dinero (e insisto en lo de “un montón”). Aunque sus ingresos fluctuaban, las ganancias anuales de esta pareja a veces alcanzaban las siete cifras.

Sin embargo, había un problema: se gastaban la mayoría del dinero que ganaban. Lamentablemente, hoy en día esto describe a la mayoría de la gente.

Por suerte, fuimos capaces de reconducir a nuestros clientes en poco tiempo.

Como sus planificadores financieros, analizamos detenidamente sus gastos para determinar a dónde se iba su dinero y para encontrar oportunidades para que ahorrasen más dinero.

De hecho, no resultó nada sorprendente que hubiera bastantes maneras en que podían reducir sus gastos.

Todos tenemos buenas intenciones a la hora de ahorrar dinero, ¿verdad? Nos decimos a nosotros mismos que empezaremos a ahorrar en cuanto alcancemos cierto objetivo, como una edad determinada, cuando tengamos un aumento de sueldo o cuando nuestros hijos se emancipen.

Sin embargo, en realidad sólo empezarás a ahorrar dinero cuando desarrolles hábitos saludables en cuanto al uso de ese dinero, y cuando tus necesidades futuras pasen a ser más importantes que tus deseos actuales.

Pero no te preocupes, no es algo tan abrumador como parece. Con unos pocos ajustes en tus prioridades de gasto y siguiendo los consejos de este blog de ahorro, estarás en el buen camino de cara a ahorrar un montón de dinero en poco tiempo.

Por qué la gente no ahorra dinero

Todos sabemos que tenemos que ahorrar, pero la mayoría de las personas saben que no ahorran como deberían hacerlo.

De hecho, según un estudio reciente, alrededor del 40% de los ciudadanos encuestados tendrían dificultades para hacer frente a un imprevisto de 400 euros. ¿Por qué? Pues porque no se fijan los objetivos necesarios.

Muchas veces, el objetivo de ahorrar dinero no supone una prioridad lo bastante importante como para retrasar la compra de un nuevo smartphone, de una mesa de cocina o una televisión.

Por lo tanto, gastamos nuestros euros o (incluso peor), nos endeudamos para comprar el último capricho. Esa deuda se convierte en pagos mensuales que controlan nuestros salarios y nuestras vidas.

Como veremos en este blog de ahorro, ésta es una situación que debes evitar por completo.

Bueno, ¿entonces cuál es el secreto para ahorrar dinero?

Puedes romper el ciclo de vivir al día aplicando un sencillo secreto: prepara un presupuesto base cero antes de que empiece el mes. Un presupuesto se fundamenta en tener una intención.

Te ayuda a crear un plan para ver a dónde va tu dinero y para determinar cuánto puedes ahorrar cada mes.

Como verás en este blog de ahorro, ¡nunca es demasiado tarde para tomar el control de tu dinero!

Ahorrando dinero con un presupuesto base cero

Un presupuesto base cero consiste básicamente en que tus ingresos menos tus gastos son igual a cero. Además, le asignas una etiqueta (o una función) a cada euro antes de ahorrarlo o gastarlo. ¡Y tienes que hacerlo hasta el último céntimo!

Empieza por las categorías más importantes. Las llamamos las Cuatro Paredes:

  • Alimentación
  • Vivienda y servicios básicos
  • Vestimenta básica
  • Transporte

El ahorro debe ser un elemento más de tu presupuesto junto con las Cuatro Paredes.

Después de que hayas reservado fondos para tus ahorros y tus necesidades básicas, rellena el resto de tu presupuesto con lo que quede.

Al planificar de esta forma, ¡evitarás quedarte sin dinero incluso antes de empezar a ahorrar!

Por qué elaborar un presupuesto es el principal consejo para ahorrar dinero

Recuerda: ahorrar dinero debe ser la principal de tus prioridades (lo que se debe reflejar en tu presupuesto) antes de intentar cumplir tus objetivos.

Cuando haces un presupuesto base cero, en realidad estás diciendo, “prefiero anteponer mis necesidades futuras a mis deseos actuales”.

Como ponemos de manifiesto en este blog de ahorro, no importa cuánto dinero ganas, sino cómo gastas y ahorras el dinero que ganas.