

Soy el Ahorrador Ninja. Tengo 38 años. Vivo en una casita cerca de los Pirineos y planeo retirarme en 7 años.
Actualizado en septiembre, 2023
Esta vez he decidido analizar a fondo los PIAS vs Plan de Pensiones. Los dos instrumentos financieros más populares para ahorrar de cara la jubilación.
Navega con este índice
Resumen rápido de mis conclusiones
- Lo mejor para el futuro sería un PIAS en el que yo pudiera elegir dónde se invierte el dinero
- Este tipo de PIAS serían mejor que los Planes de Pensiones
- No hay ni uno. Los que existen son con fondos que la aseguradora o el banco elige (a cambio de comisiones muy altas)
- En vez de elegir un PIAS de altas comisiones, la segunda mejor opción no es un Plan de Pensiones: es invertir en fondos indexados en España de bajas comisiones que es a lo que apuesto yo con todos mis ahorros
¿Con ganas de ampliar sobre los PIAS vs Planes de Pensiones? Esto es todo lo que deberías saber para volverte un experto del tema y entender como he llegado a las conclusiones anteriores.
Qué es un PIAS
El Plan Individual de Ahorro Sistemático (PIAS) fue «forzado» por Europa a España para fomentar el ahorro porque bueno, aquí siempre ha habido los Planes de Pensiones (PP) que como cuento más abajo no dejan de ser un atraco. Y lo peor: lo son a la hora de querernos pagar un sueldo.
El PIAS se creó en varios países pero sólo queda en España en todo Europa. Esto de entrada suena un poco peligroso porque tampoco nos da muchas garantías de futuro.
Aún así me parece brutal y lo considero buenas noticias siempre y cuando me cubra el culo en el caso de que se dejen de fomentar.
¿PIAS o plan de pensiones?
Plan Individual de Ahorro Sistemático (PIAS) | Plan de Pensiones (PP) | |
transferible | sí | sí |
rescatable | sí | no: sólo en jubilación o en la incapacidad laboral |
rentabilidad financiera | alta, dependiendo de la cartera | baja, menos rentable porque hay más intermediarios (si se contrata en el banco, el cabrón subcontrata a sus propios servicios y va metiendo comisiones por medio) |
rentabilidad fiscal | el único con exención fiscal tanto por las aportaciones como de los intereses | fatal: cuando se rescata, la mitad se lo queda hacienda, ¡y esto que es un dinero por el que ya se pagaron impuestos! es el único producto de España que tributa por rendimiento del trabajo |
independencia en la gestión | sí: puedo elegir dónde quiero que invierta y cómo | nula |
costes de intermediación | bajos | altos |
Dejando claro algunos conceptos de la tabla:
- transferible: que si empiezo con el Santander Vida puedo pasarlo a VidaCaixa o Mafre. Recordar que estos productos se contratan en Aseguradoras, pero que si pasamos por el banco me cobran la comisión de turno. Si se han firmado bonificaciones nos crujen con el traspaso.
- rescatable: significa si podemos usar el dinero antes de jubilarnos o tenemos que esperar a estar retirados
Así que… muerte a los Planes de Pensiones
Al banco le interesa vendernos un Plan de Pensiones porque sólo puedo sacar el dinero por: desempleo, certificado de invalidez absoluta y jubilación.
Vaya. Que mi pasta está prisionera durante mucho tiempo y por lo tanto estas entidades la podrán mover para prestar dinero a quien pidan hipotecas y esas cosas.
¿Quién sale ganando? Ellos, como siempre.
Pero atención porque lo peor de todo… Es que cuando queremos rescatar el Plan de Pensiones, pagamos casi un 50% de todo lo que hay en impuestos.
Es decir que Hacienda se vuelve a llevar un buen pico… ¡y esto que es un dinero del que ya habíamos pagado impuestos!
¿Es todo de color de rosa en el PIAS? ¿o es tan poco recomendable como el Plan de Pensiones? seguramente ya te habrás podido hacer una idea en la tabla superior que te he adjuntado, pero vamos a ver más a fondo en qué se limita el PIAS.
Limitaciones del PIAS
- máximo 8.000€ al año (si no las grandes fortunas lo meterían todo aquí)
- como complemento mensual, no lo puedo sacar de golpe
- rescatable a partir de los 45 años
- máximo 240.000€ de aportación
- tomador = asegurado = beneficiario
Rentabilidad PIAS
Se podría rescatar todo de una vez y en este caso tributaría como rendimiento para el capital mobiliario, pero la gracia de este instrumento está en ir cobrándolo mes a mes para no pagar impuestos.
O muy poquitos, en comparación con los Planes de Pensiones que los buenos de Hacienda se quedan la mitad.
Fiscalidad PIAS
Pues sí. Es el único producto en los que no se paga nada ni por las aportaciones ni tampoco por los intereses que genere.
Mejores PIAS del mercado
La teoría sería que el mejor PIAS del mercado es ese en el que me puedo hacer yo la cartera… Pero aún no lo he encontrado, y no tiene pinta de que exista.
Si tuviera estas características sería 100% beneficioso para mí y por lo tanto el seguro no sacaría nada, por esto aunque tiene que fomentar, no hay nada a la vista después de semanas de búsqueda.
Con tanto análisis, he terminado con una buena lista de los más populares ahora mismo.
Características de los PIAS más populares
PIAS | características |
PIAS fwulife | se contrata a través de OVB, comisiones muy altas que no ponen públicamente |
PIAS La Caixa (CaixaBank) | sólo presentan las partes buenas, ocultan lo que cobran y el interés es realmente bajo (un 2%), así que ni me imagino todo lo que se quedan ellos |
PIAS BBVA | no parezca que ahora ofrezcan en su aseguradora, pero en todas las entradas que tienen en su blog oficial, siempre terminan recomendando un Plan de Pensiones |
PIAS Mapfre | dónde tienen los datos más públicos con distintos escenarios pero aún así siguen siendo unas comisiones bien altas |
PIAS Santander | pocos intereses también a cambio de unos porcentajes que son demasiado altos |
PIAS Liberty | hay distintas cestas a más o menos riesgos, aún así se paga más de 2% de comisión tranquilamente, como mínimo en Liberty parecen ser más transparentes y tenerlo más estructurado |
PIAS Bankinter | muy mal documentado y no ponen lo que cobren públicamente, me juego el pescuezo que es para que nos acerquemos a la oficina y así nos la intentarán vender |
PIAS Axa | también estándar comparado con los otros y como en la mayoría, no hay suficiente transparencia para ver lo que cobra la aseguradora |
Y he buscado más. Aquí el problema: no encuentro un maldito PIAS en el que pueda elegir yo mi cartera.
PIAS vs Plan De Pensiones: el ganador
Ninguno de los dos.
Empieza por:
- buenos fondos indexados en España con esta guía, y recuerda: siempre a largo plazo
- si tienes ganas de explorar otros terrenos podrías mirarte las plataformas de inversión online que yo utilizo, pero esto para los que quieran aprender más del tema. Para los que deseen simplicidad pura: mejor la primera opción.
Entonces, PIAS: ¿sí o no?
En todo lo que he encontrado en aseguradoras te la hacen ellos. Con esto aprovechan para colarme una buena comisión por detrás.
He llegado a la conclusión de que como no hay manera de controlar los fondos o ETF dónde se invierten mi dinero, no vale la pena tirar por un PIAS ahora mismo.
Vamos. Que si aún sigue en España será porque hay alguien que debe seguir sacando beneficios.
En este caso los bancos y las aseguradoras, como siempre.
Lo malo de estos PIAS pre-fabricados
- Para beneficiarme de ellos necesito tener una renta vitalicia asignada
- Todos tienen muchas comisiones con la que excusa que el seguro o el banco eligen dónde se invierte el dinero
- Encima en esos fondos la rentabilidad es casi nula porque son muy conservadores (menos en los % que se llevan los terceros, claro)
Mejor segunda opción al PIAS
Quedando claro que la primera opción sería un PIAS en el que yo elijo dónde invertir mi dinero de forma segura, la segunda mejor opción NO es un Plan Individual de Ahorro Sistemático en el que eligen la cartera por mí.
No.
La medalla de plata se lo llevarían los fondos indexados (mejores fondos de inversión a largo plazo), que es en lo que estoy metido desde hace años.
En mi cartera es lo que doy la mayoría del peso y a lo que voy haciendo aportaciones constantemente.
Por qué prefiero indexados
- Elijo dónde pongo mi dinero
- Comisiones mínimas (menos de 0,50%)
- Puedo retirarlo cuando quiera
- Se pagan impuestos sólo para rentabilidad
- Como ciudadano del mundo puedo rescatarlos en otro país
Comunidad & formación en inversiones
- Conoce a +700 inversores en nuestra comunidad de Discord.
- Accede a formaciones exclusivas de la mano de expertos en inversión: Bitcoin, finanzas, acciones Growth, DeFi, inmuebles, metales preciosos, forex…
Personas con muchos intereses pero 90% interesadas en inversion con canales exclusivos, boletines y mucho más.