

Soy el Ahorrador Ninja. Tengo 38 años. Vivo en una casita cerca de los Pirineos y planeo retirarme en 7 años.
Actualizado en noviembre, 2023
Seguramente has pensado que necesitas leer un poco más sobre invertir en bolsa.
A veces sacar la información de un blog como este no es lo más cómodo porque está desorganizado y además, nadie tiene tantas credenciales como un buen autor…
Así que a petición de nuestros usuarios, hemos hecho una lista de los mejores libros para educarte en invertir en bolsa. Algunos de estos son unos clásicos que nunca pasan de moda.
Vamos a verlos.
Navega con este índice
El inversor inteligente: Benjamín Graham
- Tipo de tapa: se puede adquirir en el formato de tapa blanda y Kindle. Aunque, yo siempre recomiendo el formato Kindle, porque es el más económico.
- Principal temática del libro: se centra en la temática de inversión y finanzas.
- Nº de páginas: consta de 624 páginas.
- Año de publicación: la última edición es del 1 de noviembre del 2007.
- Otras temáticas incluidas en el libro: inversiones empresariales, finanzas y economía.
- Se centra en las operaciones bursátiles de EEUU, por lo que es difícil asociarlo al contexto actual de España.
- Se publico en el año 2007 y sirve como base para entender los mercados, pero algunos datos están desfasados.
Este es el mejor libro de inversión jamás escrito y no lo digo yo lo dicen la mayoría de los economistas.
El inversor inteligente es el libro que todo el mundo recomienda para las personas principiantes en el mundo de la bolsa. Aunque, es cierto que su lectura no es demasiado fácil.
Benjamín Graham era un excelente inversor, que escribió este libro en el año 1949 y sigue siendo en la actualidad un libro que todo inversor debe tener.
Se puede aplicar a día de hoy muchas de sus enseñanzas, sobre todo en el tema de la psicología de la bolsa y de cómo funciona la bolsa.
Graham intenta hacer ver al lector que para tener éxito en la bolsa y para invertir con éxito no hace falta ni tener un coeficiente intelectual demasiado alto, ni tener información privilegiada, ni tampoco tener demasiada suerte. Lo único que necesitas es tener sentido común y control sobre tus emociones.
Lo primero que hace Benjamín Graham es definir lo que es la inversión y separarla de la especulación.
También explica cómo diferenciar al inversor del especulador, centrándose en su actitud frente a los movimientos del mercado.
El especulador busca anticiparse y beneficiarse de las fluctuaciones del mercado mientras que el inversor lo que quiere es obtener unas acciones a un buen precio y mantenerlas.
Además, este autor explica que la clave de la inversión sería la de tomar decisiones basadas en el análisis fundamental, diversificar y buscar beneficios moderados pero sostenibles en el tiempo.
En su libro utiliza una parábola para describir el mercado como la figura retórica y es lo que se conoce como el conjunto de personas, que están activas en la bolsa donde Graham diferencia entre inversores pasivos y activos.
Las enseñanzas básicas del inversor inteligente de Benjamín Graham te ofrece la fórmula para entender los conceptos básicos del mundo bursátil.
Es un libro básico que recomiendo a todo el mundo que quiera iniciarse en el mundo de las inversiones.
Un paso por delante de Wall Street: Peter Lynch
- Tipo de tapa: este libro se presenta en formato de tapa blanda y está disponible también en la versión Kindle.
- Principal temática del libro: describe su método para alcanzar el éxito financiero.
- Nº de páginas: consta de 368 páginas.
- Año de publicación: su última edición es el 8 de enero del 2015.
- Otras temáticas incluidas en el libro: finanzas, inversiones empresariales y economía.
- Precio: económico.
- Hace referencia y pone ejemplos de empresas de los años 80, pero sus consejos para invertir en la bolsa no han pasado de moda.
En el libro Peter Lynch podrás entender los conceptos básicos para a encontrar esas gemas escondidas en el mercado de valores. Mucho más antes que los grandes accionistas de Wall Street si mantienes los ojos abiertos.
Sugiere en este libro el autor, que la información diaria puede ser usada para encontrar las acciones bursátiles que van a tener un crecimiento espectacular.
Peter Lynch usó sus habilidades para obtener enormes beneficios de las acciones que otros accionistas descubrieron mucho más tarde que él.
Él cree que debemos buscar el tipo de empresas de crecimiento lento para obtener dividendos con una tasa de crecimiento a largo plazo.
En las empresas de crecimiento rápido hay que investigar si el producto es una parte importante en la empresa y que la tasa de crecimiento de sus ganancias sea grande en los últimos años de la empresa oscilando entre el 20 al 25 por ciento.
Cuando se conoce el ciclo de las empresas se tiene una ventaja para calcular y predecir un repunte.
También hay que buscar compañías con poca o ninguna propiedad institucional y que se base en la igualdad de condiciones, seleccionando las empresas en las que hay una inversión en personal significativa. Sobre todo dejando de lado las empresas dirigidas por personas que sólo se benefician de sus salarios.
También se explica la importancia de comprar o conseguir información privilegiada. Ya que, es una señal positiva para la compra de acciones, especialmente cuando se le suma al menos una hora a la semana en investigación.
El autor cuenta como suma sus dividendos, calcula sus ganancias y pérdidas.
Ofrece consejos al lector de cómo comprar las acciones. Ya que, comprarlas sólo por su valor es peligroso e ilusorio y lo que cuenta es su valor real.
Peter Lynch en su libro “Un paso por delante de Wall Street”, te explicará todos los conceptos y métodos sobre cómo invertir en Wall Street y que le han llevado al éxito.
Es un libro que tiene cierto tiempo, pero es un básico para entender un poco más las claves de la bolsa y el mundo de las inversiones.
La fórmula IN: José Muñoz
- Tipo de tapa: se encuentra en formato de tapa blanda y Kindle.
- Principal temática del libro: la fórmula IN para hacer crecer un capital de forma sistemática invirtiendo en viviendas.
- Nº de páginas: consta de 232 páginas.
- Año de publicación: su última edición es el 26 agosto de 2020.
- Otras temáticas incluidas en el libro: técnicas de inversión creativa y estrategias para conseguir las mejores oportunidades en activos inmobiliarios
- Algunos lectores se pueden quedar con la sensación de que falta explicar en profundidad su tabla de inversión en activos inmobiliarios.
¿Te gustaría saber y aprender cómo podemos iniciarnos en el mundo de las inversiones inmobiliarias con muy pocos recursos? Pues bien, este libro es la mejor base que puedes encontrar sobre estos temas en castellano. Ya que el autor, es español y conoce muy bien este mundo.
Te recomiendo el libro que se llama la fórmula IN de José Muñoz basado en su experiencia personal.
Cuenta en su libro, cómo ha conseguido convertir 40 mil euros en un millón y esto es una auténtica pasada.
Empieza hablando de su fórmula IN donde se explica todo lo que se necesita saber para conseguir realizar unas inversiones inmobiliarias de éxito.
El autor se centra en la mentalidad, más conocimientos y estrategias.
Estos tres factores los vamos a multiplicar y esto es muy importante para la reinversión y tener un crecimiento económico exponencial.
Empieza explicando un concepto que me ha gustado mucho que es el de vaciar la taza o la mente para desaprender, lo que es muy importante para dejar de lado lo aprendido e incorporar nuevos conocimientos.
Si viertes más líquido en la taza, ésta rebosará y no tenemos los resultados deseados.
Hay que hacer una hoja de ruta teniendo en cuenta la cantidad de dinero con el que se cuenta, el tiempo que quieres trabajar esa inversión, cuándo debes invertir y qué conocimientos tienes del entorno de los inmuebles en los que vas a invertir.
Te explicará cómo buscar inversiones con problemas, porque ahí están realmente las grandes oportunidades si sabes buscar y encontrar sus soluciones.
Te recomiendo este libro si te gusta el mundo inmobiliario, no lo dudes y hazte con este libro.
Cómo invertir en bolsa a largo plazo: Gregorio Hernández
- Tipo de tapa: está disponible en el formato de tapa blanda y en la versión Kindle.
- Principal temática del libro: inversión bursátil o en la Bolsa.
- Nº de páginas: consta de 600 páginas.
- Año de publicación: su última edición es del 8 de mayo del año 2013.
- Otras temáticas incluidas en el libro: inversiones empresariales, en industria y otros sectores económicos.
- Es un libro un poco previsible para las personas expertas en el mundo de la inversión en la bolsa.
Este libro trata de cómo invertir en bolsa a largo plazo partiendo de cero.
Puede que el nombre de Gregorio Hernández Jiménez no te suene de nada, pero si te gusta el mundo de las finanzas e inversión y has buscado un poco de información sobre cómo invertir en bolsa, seguramente te habrás topado con este autor.
Gregorio es inversor en bolsa experto en inversiones bursátiles a largo plazo, autodidacta y también es el creador de la web invertirenbolsa.
Es una web bastante completa con muchos foros en los que puedes encontrar mucha información sobre la inversión en bolsa a largo plazo y las finanzas personales.
Además, de este libro ha escrito muchos libros sobre finanzas e inversiones.
Lo bueno es que no solo sabe de lo que habla, sino que sabe explicarlo bien a la gente de a pie y que no entiende nada del mundo de la bolsa.
Si te interesa el tema de invertir en bolsa, pero no sabes ni por dónde empezar te recomiendo que te leas este libro.
No importa en qué país vivas los conocimientos que comparte Gregorio son universales y además, el autor tiene una gran audiencia en internet con seguidores de distintos países.
Como su nombre lo indica el objetivo del libro es aprender a invertir en bolsa a largo plazo para poder conseguir la jubilación que toda persona se merece.
Este libro está dividido en nueve capítulos:
- El primer capítulo es sobre los conceptos básicos de la bolsa. Hay que partir desde cero para realizar buenas inversiones en bolsa a largo plazo.
- En el capítulo 2 trata sobre cómo conseguir una buena estrategia de inversión. La mayoría de la gente que invierte en bolsas y pierde dinero no sigue ninguna estrategia de inversión o comete errores en la ejecución de sus estrategias.
- En el capítulo 3 nos cuenta la descripción y los objetivos de la estrategia propuesta. Nos mete de lleno en la estrategia en sí y que consiste en comprar y mantener las acciones de las empresas que tienen una alta rentabilidad.
- En el capítulo 4 nos habla de cómo elegir los sectores en los que se debe invertir. En este capítulo el autor describe los diferentes sectores como el de las aerolíneas, alimentación, automóviles, infraestructuras, autopistas, consumo construcción, bancos, biotecnología, entre otros sectores importantes.
- En el capítulo 5 nos explica sobre cómo elegir las empresas en las que invertir con una estrategia de inversión sólida.
- En el capítulo 6 el autor nos aconseja sobre algunas consideraciones adicionales, sobre cómo elegir el momento de comprar para encontrar una buena oportunidad. También nos habla de cómo nos afectan las situaciones macroeconómicas y cómo podemos adaptar nuestra psicología para aventajar a la mayoría de los inversores.
- En el capítulo 7 nos relata las polémicas del mundo de la bolsa en una síntesis de las preguntas más frecuentes. El autor va explicando y solucionando cada cuestión planteada.
- En el capítulo 8 nos explica algunos aspectos básicos para entender cómo funcionan las cosas en la bolsa a un nivel más avanzado y nos remarca la importancia que tiene la psicología cuando se invierte en bolsa.
- En el capítulo 9 nos da las claves de cómo vivir de las rentas y nos explica lo que tenemos que hacer cuando llega ese momento. Se centra en cómo gestionar el patrimonio, cómo afectan los impuestos y la diferencia que hay entre los fondos de inversión y otros productos que también se suelen utilizar para distintas estrategias de inversión a largo plazo.
Gregorio Hernández Jiménez es uno de los autores con más ventas en Amazon y tiene publicados 12 libros en esta plataforma.
Buffetología: Warrem Buffet
- Tipo de tapa: solo está disponible en formato de tapa blanda.
- Principal temática del libro: la metodología de inversión de Buffett.
- Nº de páginas: consta de 320 páginas.
- Año de publicación: la última edición es el 1 de noviembre del 2007.
- Otras temáticas incluidas en el libro: finanzas, inversiones empresariales, industria y sectores económicos.
- Se echa en falta el análisis de más empresas y que sean más actual, aun así, es un libro imprescindible para los inversores.
Warren Buffett, es uno de los mejores inversores americanos en bolsa y por este motivo es el más indicado en explicarte la interpretación de los estados financieros.
Su enfoque para invertir y experiencia profesional es la principal característica de este libro.
El libro de la Buffetología de Warren Buffett trata sobre la interpretación de los estados financieros.
En este libro podrás saber cómo Warren Buffett realmente encuentra buenas acciones bursátiles, cuándo comprarlas y cómo aprovecharse de las recesiones o pánicos del mercado.
Con esta información sabrás más sobre las correcciones del mercado e intervenir para encontrar esas empresas con ventajas sólidas en el tiempo y que se venden a precios muy bajos.
Podrás saber todo sobre el enfoque de Warren analizando gran parte de su proceso de toma de decisiones de inversión y así conseguir escoger las mejores acciones bursátiles.
Sus decisiones se caracterizan por ser un poco más cualitativas que la interpretación de los estados financieros, lo cual es bastante útil e instructivo.
Buffetología es el libro de inversión adecuado para ti si te gusta el mundo de la inversión en bolsa y las finanzas.
Comunidad & formación en inversiones
- Conoce a +700 inversores en nuestra comunidad de Discord.
- Accede a formaciones exclusivas de la mano de expertos en inversión: Bitcoin, finanzas, acciones Growth, DeFi, inmuebles, metales preciosos, forex…
Personas con muchos intereses pero 90% interesadas en inversion con canales exclusivos, boletines y mucho más.