

Soy el Ahorrador Ninja. Tengo 38 años. Vivo en una casita cerca de los Pirineos y planeo retirarme en 7 años.
Actualizado en noviembre, 2023
Lo sé, lo sé. Estás pensando en abrir una cuenta en Wise y aún no sabes si vale la pena…
Pues bien, aquí tienes mi opinión después de 1 año con ellos.
Navega con este índice
Cosas que deberías saber antes de darte de alta en Wise
A continuación te explicaré todo lo que necesitas saber para determinar si Wise (anteriormente conocido como TransferWise) es la opción adecuada para satisfacer tus necesidades.
La conclusión rápida es que sí lo recomiendo y de hecho lo utilizo a diario.
Vamos a ver más detalles a fondo.
- Puede resultar muy asequible
- Transparencia en costes y comisiones (sigue leyendo)
- Garantías en los tipos de cambio (24/48 horas)
- Se centra en el servicio online, por lo que limita el contacto telefónico a la resolución de problemas
- Puede haber límites en las transferencias más grandes
En muchas situaciones, Wise es claramente la mejor opción. Sin embargo, en ciertas circunstancias puede haber alternativas más adecuadas. ¡Así que sigue leyendo para saber cuál es tu caso!
Wise (anteriormente conocido como TransferWise), es un servicio centrado en la realización de transferencias internacionales.
Suele ser mucho más barato que los bancos, y es muy transparente en cuanto a los tipos de cambio reales que utiliza, mostrando las comisiones de antemano.
Como podrás comprobar por las opiniones sobre Wise, se trata de un servicio especialmente bueno para realizar transferencias más pequeñas, y ofrecen una cuenta multidivisa muy práctica.
Pero primero hablemos sobre sus ventajas. Además de su servicio de transferencia de dinero, después de darte de alta podrás contratar su cuenta Borderless y acceder a su tarjeta Mastercard.
La cuenta Borderless te permitirá aceptar dinero en EUR, GBP, USD y AUD, además de poder guardarlo en más de 50 divisas. Es algo así como tener una cuenta en la Unión Europea, Estados Unidos, el Reino Unido y Australia.
También podrás transferir fondos entre distintas divisas dentro de tu propia cuenta. Para esta finalidad, disponen de una calculadora que te indicará cuánto tendrás que pagar.
Por lo tanto, puede ser una gran opción para ahorrar dinero y facilitarte mucho la vida.
Si a esto le añades la disponibilidad de una tarjeta de pago, podrás gastar tu dinero en cualquier divisa sin las elevadas comisiones que suelen cobrar los bancos.
Por otro lado, según las opiniones sobre Wise, su aplicación móvil está muy bien valorada y se encuentra disponible para plataformas Apple y Android.
Sin embargo, lo mejor es lo menos evidente.
Para aumentar la seguridad y facilitar la atención al cliente, lo más conveniente es que el servicio tenga oficinas en tu país de residencia.
Pues bien, Wise posee oficinas en Estados Unidos, Reino Unido, Estonia (desde donde cubre toda Europa), Australia, Hong Kong, Brasil, Bélgica, Hungría, Japón, Malasia, Singapur, Ucrania y los Emiratos Árabes Unidos.
En qué casos es conveniente (y en cuáles no)
Desde su lanzamiento en 2011, Wise quiso arrebatar parte de su poder a los bancos (que siguen cobrando comisiones elevadas a la mayoría de la gente) y devolverlo a las personas.
De esta manera, esta empresa tiene algunas ventajas importantes, como te demostraré a continuación.
Casos en los que es conveniente
Wise comenzó siendo un servicio peer-to-peer (P2P), pero acabaron abandonando este enfoque, lo cual puede acabar o no siendo algo bueno. El tiempo lo dirá.
Las ventajas del enfoque P2P eran enormes: ponían en contacto a personas que querían hacer transferencias entre divisas con otras personas que querían hacer la operación contraria.
Esto suponía un gran ahorro de costes, sobre todo en el caso de las transferencias más pequeñas.
Sin embargo, Wise no ha perdido su ventaja más importante para las transferencias pequeñas: los costes reducidos con tipos de cambio muy competitivos.
Qué implica esto para ti
Los precios de Wise son fantásticos para transferir cantidades pequeñas, lo que permite conseguir un gran ahorro.
Esto incluye cantidades por debajo de 7000 USD, 4000 GBP, 4500 EUR y 9500 CAD o AUD. Si tienes pensado mandar cantidades más pequeñas, pasa a la sección relativa a los verdaderos costes de las transferencias.
De esta forma, podrás saber para qué está hecho realmente Wise.
Casos en los que no es conveniente
De igual forma que este servicio fue diseñado desde el principio para realizar transferencias más pequeñas, como podrás comprobar por las opiniones sobre Wise, existen otros servicios más adecuados para transferencias más grandes (por encima de 7000 USD, 4000 GBP, 4500 EUR y 9500 CAD o AUD).
A continuación tienes los motivos.
Costes
En Wise avisan de que cuanto más dinero mandes, más cara será la transferencia.
Esto se debe a que las comisiones de Wise se calculan como un porcentaje de la cantidad que vas a enviar.
Este porcentaje varía entre las distintas divisas, y se puede comprobar en su página de precios.
En comparación, los servicios diseñados para transferencias más grandes cobran un porcentaje menor a medida que las cantidades aumentan.
De esta forma, si vas a transferir más dinero, podrás estar seguro de acabar pagando menos comisiones en términos porcentuales. Esto tiene sentido si te fijas en cómo están estructurados estos servicios.
Estructura del servicio
Según las opiniones sobre Wise, esta empresa tiene un excelente servicio de atención al cliente.
Sin embargo, los servicios pensados para hacer transferencias más grandes hacen varias cosas importantes de forma distinta.
Aprobación previa para cantidades más grandes
Cuando te pasan a afectar las regulaciones que rigen las transacciones más grandes (por encima de 7000 USD, 4000 GBP, 4500 EUR y 9500 CAD o AUD), las empresas de transferencias de dinero deben tener en cuenta las leyes relativas al lavado de dinero y la lucha contra el terrorismo.
Por lo tanto, al transferir cantidades más grandes, todas las empresas solicitan información adicional.
Normalmente sólo comprobarán tu identidad, pero a veces tendrás que proporcionar otros documentos.
Las empresas como Wise hacen que resulte más fácil del proceso de alta, lo cual resulta más adecuado para cantidades más pequeñas.
Sin embargo, otras empresas piden toda la documentación de antemano, lo que es mejor para las transacciones más grandes.
Por lo tanto, las empresas centradas en cantidades mayores suelen pedir más información cuando te das de alta, por lo que podrás evitar muchos problemas potenciales cuando realices las transacciones.
De hecho, si buscas opiniones sobre Wise, buena parte de las que son negativas se refieren a peticiones de información y congelación de cuentas.
Esto ocurre con casi cualquier servicio de calidad, pero Wise se centra claramente en las transferencias más pequeñas y en proporcionar un proceso de alta más sencillo.
Servicio
Parte de lo bonito de usar un servicio realmente bueno es que se hacen responsables de que tu dinero llegue a su destino.
Los bancos de distintos países tienen reglas diferentes en cuanto a las cantidades que se pueden enviar y al origen de esos fondos.
De esta manera, disponer de un servicio de atención al cliente que conozca las ventajas y los inconvenientes de cada banco puede suponer una gran diferencia para garantizar que tus transacciones de ejecuten sin problemas.
Wise hace un gran trabajo para asegurar que las cosas funcionen bien en su plataforma online, y también a la hora de solucionar problemas.
Su servicio funciona extremadamente bien para cantidades pequeñas. Sin embargo, cuando las cantidades son más altas las cosas pueden complicarse y requieren de intervención humana.
Por ejemplo, es posible que quieras realizar una transacción grande pero que el banco sólo permita que los fondos procedan de una transferencia previa.
En ese caso, es posible que tengas que acudir a una sucursal.
Pues bien, una empresa enfocada a las transferencias más grandes podría tener un servicio de atención telefónica mediante el que una persona te aconseje sobre las mejores opciones disponibles.
Por ejemplo, podrían recomendarte dividir la transacción en dos más pequeñas. En ese caso, quien te atienda podría realizar las dos operaciones por ti, garantizando en todo momento el coste.
Ése es el motivo por el que Wise es recomendable para la mayoría de las transacciones más pequeñas, pero otros servicios como OFX y TorFX son más adecuados para las más operaciones grandes.
En concreto, TorFX le da preferencia a la atención telefónica, mientras que OFX logra un equilibrio entre el soporte telefónico y el online.
Los verdaderos costes de las transferencias (y los ocultos)
A continuación, todos los costes de las transferencias.
Las comisiones reales
Como podrás corroborar al leer opiniones sobre Wise, esta empresa es increíblemente transparente en cuanto a las comisiones que debes pagar.
Por lo tanto, en cada paso que des podrás saber con exactitud cuánto tendrás que pagar.
El problema es que los costes variarán dependiendo de las cantidades, las divisas y los países.
La buena noticia es que Wise dispone de una herramienta que te permitirá comparar sus comisiones con las de cualquier otro servicio.
Tres pasos sencillos para saber (y comparar) cuánto pagarás
A continuación, tres pasos sencillos para saber cuánto pagarás.
Paso 1
Una vez que hayas abierto la herramienta, especifica la cantidad que quieres convertir y la divisa de destino de la conversión.
Dicha divisa se indica en el panel que muestra la cantidad que envías, mientras que la cantidad resultante se encuentra en el panel que indica lo que recibe el destinatario.
Paso 2
Para calcular el porcentaje de comisiones que tendrás que pagar, sólo hay que dividir los gastos entre la cantidad a enviar y multiplicar el resultado por 100.
Por ejemplo, si las comisiones son de 5 euros y quieres enviar 1000 euros, acabarás pagando (5 EUR / 1000 EUR) x 100 = 0,5%.
Paso 3
Compara los resultados con el resto de los servicios que estás considerando usar, para así poder pagar lo menos posible. Aquí tienes algunas comisiones típicas de otros servicios:
- Bancos: 3-7%
- PayPal: 6-8%
- Otras empresas de transferencias internacionales: 0,4-1,8% (depende de la cantidad y las divisas)
Como puedes ver, una comisión del 0,5% es extremadamente competitiva.
Sin embargo, este porcentaje variará dependiendo de distintos factores, que es el motivo por el que te recomiendo seguir los pasos que acabo de describir.
¿Qué más deberías saber?
Esta empresa ofrece los mejores tipos de cambio y es transparente sobre las comisiones que tendrás que pagar.
Esto está bastante bien, pero Wise también ofrece algo más que puede ser muy importante.
Tipos de cambio garantizados
Cuando vas a realizar una transferencia, Wise garantiza el tipo de cambio durante un periodo de tiempo determinado.
Este tiempo puede oscilar entre 2 y 72 horas.
En concreto, dependerá del país desde el que envíes el dinero, y se calcula según la rapidez con la que los fondos que vas a enviar llegan a Wise desde tu banco.
Los días festivos y los fines de semana se añaden al tiempo durante el que las comisiones están garantizadas, ya que esos días los bancos no trabajan.
Algunos servicios no te garantizan los tipos de cambio que te ofrecen.
Por lo tanto, estarás a merced de las fluctuaciones en los tipos, que pueden llegar fácilmente al 1% o más cada día.
Mientras tanto, esperan a que el dinero les llegue desde el banco. De esta forma, si el dinero no llega a tiempo, lo convertirán y lo enviarán tan pronto como puedan, pero a los tipos de cambio del mercado.
Según muchas opiniones sobre Wise, esta empresa cumple bastante bien sus promesas en relación a los tipos de cambio.
Esto es así incluso si los tipos se mueven en su contra a lo largo de varios días. Por lo tanto, podrás saber lo que te costará la transferencia desde el primer momento.
Costes ocultos
Cuando tienes que realizar transferencias pequeñas, una de las formas más fáciles de perder dinero es no fijarte en las comisiones bancarias.
Yo las considero como costes ocultos porque, aunque creas que las empresas de transferencia de dinero no pueden hacer nada al respecto, en realidad sí que pueden.
Aunque resulta caro tener cuentas bancarias en prácticamente todos los países del mundo, los mejores servicios de transferencias deben evitar que los bancos te cobren comisiones abusivas, que pueden llegar hasta los 10-50 euros tanto en origen como en destino.
Supón que quieres transferir 1000 EUR desde España hacia Estados Unidos. La comisión del servicio de transferencia podría ser del 1%.
Además, el banco emisor podría cobrarte 10 EUR y el receptor el equivalente a 20 EUR.
Por lo tanto, las comisiones totales serían de 40 EUR, es decir, el 4% de 100 EUR.
De esta forma, aunque las comisiones de las empresas de transferencia puedan ser de alrededor del 1% del total (lo cual es bastante competitivo), las comisiones de los bancos pueden llegar a ser mucho más elevadas.
Dicho eso, incluso si usas un servicio barato como Wise y los bancos te sablean en origen y destino, acabarías pagando menos que si hicieras la transferencia directamente con tu banco, ya que podría cobrarte un 2-4% en lugar de un 1%.
Así que hasta cierto punto, Wise en una alternativa excelente a los bancos tradicionales, pero ningún servicio es perfecto.
Abriendo una cuenta en Wise
A continuación, todo lo que tienes que saber para darte de alta en Wise.
Alta
El proceso de alta inicial en muy sencillo. Se puede hacer usando Google o Facebook, o bien registrándote en la página web.
Verificación por móvil y correo electrónico
Como parte del proceso de autenticación, Wise te enviará un correo electrónico y un mensaje de texto con un código de seguridad.
Una vez que hayas introducido dicho código y que visites el enlace contenido en el mensaje de correo electrónico, podrás realizar tu primera transferencia.
Transferencias
Para realizar una transferencia, debes indicar la cantidad que deseas enviar. Además, podrás ver una estimación de cuándo llegará el dinero.
Y como te expliqué antes, te garantizan que los tipos de cambio se mantendrán durante un periodo de entre 2 y 72 horas (lo cual es bastante útil), dependiendo del país desde el que envíes el dinero.
Destinatario del dinero
A continuación debes introducir los datos bancarios del destinatario del dinero.
Verifica tu identidad
Wise te pedirá que envíes una imagen de tu documento de identidad o una foto de ti mismo sujetando dicho documento.
Esto se puede hacer fácilmente sacando fotos mediante tu smartphone, que sólo tendrás que compartir con tu ordenador y enviar usando su página web.
Aunque dicen que este proceso puede tardar 2-3 días, si lees opiniones sobre Wise podrás llegar a la conclusión de que este paso es instantáneo.
De todas formas, se trata de una práctica estándar que requieren todos los servicios de transferencia de dinero.
Haz el pago
Después de verificar los detalles de la transferencia (como la cuenta bancaria y las cantidades), se te ofrecerán varios métodos de pago según el país desde el que se manda el dinero.
Entre estas opciones se incluyen las tarjetas de débito y crédito, las transferencias estándar, la domiciliación bancaria, los pagos ACH (Estados Unidos), Faster Payments Scheme y CHAPS (Reino Unido), etc.
Haz un seguimiento
Wise te permitirá hacer un seguimiento online del progreso para asegurarte de que todo va correctamente. Sin embargo, tras cada paso se te enviará un mensaje de correo electrónico para que estés más seguro.
Velocidad real de Wise
Como podrás comprobar si lees opiniones sobre Wise, la velocidad de las transferencias está a la altura de los servicios más rápidos.
De hecho, los bancos de origen y destino son los que más afectan al tiempo que se tarda, y las operaciones sólo se realizan en días laborables.
En teoría, Wise podría inmovilizar tus fondos mientras realizan los trámites, pero lo cierto es que son excelentes en este sentido.
Además, Wise hace algo que los demás no hacen.
Aunque no contribuye directamente a aumentar la velocidad, igual que ocurre cuando el piloto de un avión mantiene a los pasajeros informados mientras la aeronave espera en la pista, Wise te manda distintos mensajes de correo electrónico para que sepas exactamente lo que está pasando.
Velocidades reales
Wise es bastante ambiguo (lo cual es comprensible), ya que las transacciones pueden tardar entre 1 y 5 días laborables.
Según afirman, hay diferencias en cuanto a divisas y países.
La conversión de los fondos puede tardar un máximo de 2 días laborables, pero es raro que tarde tanto.
Sin embargo, la parte que concierne a Wise no suele tardar días, sino horas, siempre y cuando trabajes con las principales divisas (EUR, USD, GBP, AUD, CAD, NZD o SGD).
En este sentido, la rapidez con la que llegue la transferencia dependerá de la velocidad con la que el banco receptor sea capaz de procesar el dinero, además de los métodos de pago disponibles en el país de origen.
Esto es igual para todas las empresas de transferencia de dinero centradas en operaciones entre bancos.
Sin embargo, Wise se guarda un as bajo la manga (aunque tiene un coste). La velocidad de las transferencias se puede acelerar notablemente pagando con una tarjeta de crédito o de débito.
De esta manera, el proceso de aportación de los fondos pasa de tardar días a ser prácticamente instantáneo.
Para la mayoría de la gente, las comisiones que se cobran en este caso no compensarán evitar uno o dos días de espera.
No obstante, se trata de una opción disponible en caso de que quieras acelerar significativamente el proceso.
Además, no debes olvidar que el banco receptor también tardará cierto tiempo. Si usas una tarjeta (de crédito o de débito), Wise puede ser uno de los servicios más rápidos del mercado.
Pero debido a los costes adicionales asociados a este método, la mayoría de la gente optará por usar transferencias directas.
La realidad es que la mayoría de los servicios hacen el cambio de divisas con bastante rapidez.
Por lo tanto, como podrás comprobar leyendo opiniones sobre Wise, la velocidad de la transacción depende mucho más de los bancos de origen y de destino que de cualquier otra cosa.
Así que dependerá muy poco de la empresa que utilices para realizar la transferencia.
Qué dicen sus clientes (incluyendo los descontentos)
No importa cuál sea el servicio de valoraciones que consultes: la mayoría de las opiniones sobre Wise son muy positivas.
Trustpilot hace una media de las valoraciones y llega a la conclusión de que Wise es “excelente”, con una puntuación de 4,7/5 según más de 100,000 valoraciones.
Sin embargo, nada es perfecto, y también es posible sacar muchas conclusiones valiosas de las opiniones sobre Wise que no son tan optimistas.
Ahora bien, el problema de leer opiniones individuales es que se basan en historias concretas.
Por lo tanto, me puse a analizar un centenar de ellas para extraer algunas conclusiones.
En cualquier caso, es importante tener en cuenta que las opiniones negativas suponen menos del 5% del total.
Opiniones negativas
La mayoría de las opiniones negativas se quejan de lo siguiente:
- Desactivación de cuentas tras una transferencia (aproximadamente el 1%)
- Retrasos en las transferencias de dinero (más o menos el 1%)
- Mejores tipos de cambio con otros servicios (menos del 0,5%)
- Servicio de atención al cliente (menos del 0,5%)
- Problemas con la tarjeta (menos del 0,5%)
- Otros (menos del 0,5%)
Sólo hay dos problemas que destaquen, y sólo representan alrededor del 1% del total de las opiniones sobre Wise. Sin embargo, el primero de dichos problemas es bastante importante.
Cuentas desactivadas después de una transferencia
Parece que Wise tiene la política de solicitar documentos adicionales de identificación si la transacción alcanza ciertos umbrales.
De todas formas, no tengo ninguna duda de que esto se debe a los requisitos legales.
Pero el hecho de que no pidan esta documentación al principio es ventajoso porque hace que el proceso de alta sea más sencillo.
Ahora bien, hay algunas cuentas que acaban desactivadas porque no cumplen los requisitos de identificación.
En este caso, es casi seguro que el dinero se devuelve a sus dueños, pero es comprensible que esto genere molestias.
La mayoría del resto de las empresas de transferencias (enfocadas a operar con cantidades más grandes desde el primer momento) realizan todas las comprobaciones de identidad al principio, antes incluso de realizar transacciones muy pequeñas.
Ése es el motivo por el que recomiendo usar otros servicios para hacer pagos superiores a 7000 USD, 4000 GBP, 4500 EUR y 9500 CAD o AUD.
Retrasos y pérdidas de dinero
Una buena parte de los problemas que se describen en las opiniones sobre Wise se deben a retrasos en la llegada del dinero.
Algunos llegan a creer que el dinero se ha perdido, por lo que piensan que Wise podría ser una estafa.
Se trata de un problema importante, pero en la mayoría de los casos no tiene nada que ver con Wise, sino con la tardanza de los bancos de origen y destino en procesar las transacciones.
¿Está seguro tu dinero con Wise?
Wise afirma que tiene 6 millones de clientes en 71 países que hacen transacciones por valor de 4000 millones de dólares al mes, y no hay ninguna duda de que están creciendo como la espuma.
Pero eso no quiere decir que no puedan llegar a perder o gestionar mal tu dinero.
Ahora bien, debido a su presencia en tantos países, Wise es una empresa muy regulada. Cada país en el que opera tiene su propio marco regulador al que Wise debe atenerse.
En concreto, esta empresa está regulada por autoridades como la FinCEN (Estados Unidos), la FCA (Reino Unido), el Banco Nacional de Bélgica (Europa) como Institución de Pago Autorizada, la ASIC (Australia), el FINTRAC (Canadá) y el C&ED (Hong Kong).
También es una empresa regulada en India, Japón, Malasia, Nueva Zelanda, Singapur y los Emiratos Árabes Unidos.
A nivel práctico, una de las muchas medidas que Wise debe implementar es la gestión de fondos usando cuentas separadas.
En concreto, los fondos de los clientes están separados de las cuentas operativas de la empresa.
Por lo tanto, si llegan a tener problemas económicos, tu dinero debería estar seguro.
Además de eso, afirman que implementan sistemas de seguridad de datos de “nivel bancario”.
Y según lo que se puede ver al usar los servicios y leer las opiniones sobre Wise, es bastante probable que sea así.
De todas formas, a pesar de que se trata de una empresa que no cotiza en bolsa y que está en expansión, Wise parece una compañía sólida, sobre todo en comparación con otras (salvo quizás las cotizadas en bolsa).
Conclusión
La posibilidad de poder ver las comisiones que vas a pagar de antemano sin tener que darte de alta es un buen indicador de lo que puedes esperar.
Por suerte, Wise no sólo se centra en ofrecer comisiones bajas y transparentes.
También inspiran confianza en muchos aspectos importantes, como su excelente experiencia de usuario, sus rápidas transferencias y lo positivas que son la mayoría de las opiniones sobre Wise.
Además de esto, también ofrecen algunos servicios opcionales líderes en el sector, como la cuenta Borderless y la tarjeta de prepago Mastercard, la cual podrás usar como una tarjeta de crédito para acceder a tus fondos en varias divisas.
Sin embargo, como te expliqué antes, creo que hay otros servicios más adecuados si necesitas hablar con una persona en transacciones críticas, o si quieres transferir cantidades más grandes de dinero.
En cualquier caso, seguro que tus transferencias serán mucho más baratas que las que te ofrece tu banco.
Comunidad & formación en inversiones
- Conoce a +700 inversores en nuestra comunidad de Discord.
- Accede a formaciones exclusivas de la mano de expertos en inversión: Bitcoin, finanzas, acciones Growth, DeFi, inmuebles, metales preciosos, forex…
Personas con muchos intereses pero 90% interesadas en inversion con canales exclusivos, boletines y mucho más.