

Soy el Ahorrador Ninja. Tengo 38 años. Vivo en una casita cerca de los Pirineos y planeo retirarme en 7 años.
Actualizado en septiembre, 2023
Hace poco hablábamos de que invertir en oro es rentable teniendo en cuenta algunas cosas importantes. Pero ¿cómo invertir en oro en España si ya hemos entendido el otro artículo?
Hay pocas maneras de hacerlo bien, pero las hay. Te las listo (puedes navegar pulsando encima):
#1. A un vendedor de oro |
|
#2. Vía fondo cotizado en bolsa (ETF) |
|
#3. A un banco |
|
Navega con este índice
- 1 #1. Comprar oro en España con un vendedor
- 1.1 ¿Cómo sé si estoy comprando oro a un precio justo?
- 1.2 ¿Y comprar oro vía un vendedor privado por internet?
- 1.3 ¿Por qué el precio de una moneda de oro es mayor que el de la onza de oro que contiene?
- 1.4 Vivo en un lugar en el que se pagan impuestos al comprar oro. ¿Qué debería hacer?
- 1.5 ¿Cómo vendo oro?
- 2 #2. Invertir en oro en España con ETF
- 3 Riesgos de invertir en oro en España
- 4 Si tengo la opción, ¿debería comprar el oro directamente o usar uno de los vehículos de inversión?
- 5 ¿Puedo utilizar el oro como parte de mi plan de pensiones?
- 6 ¿Puede el gobierno incautar mi oro invertido en España?
- 7 ¿Dónde es recomendable guardar el oro?
#1. Comprar oro en España con un vendedor
Es probable que en la ciudad (cercana) donde vivas, haya una tienda física que venda oro. Así que puedes llamarles y visitarles para hacer la compra de forma directa.
Mira dónde comprar oro físico en España aquí.
Obviamente, cuanto más baja sea esta comisión, mejor para ti. No me gustaría nada pagar más de un 5% de comisión.
¿Los mejores sitios para comprar a menos del 5%? Lo comentaban en este vídeo.
Y cualquier cosa por encima del 10% es un robo, por lo que deberías acudir a otro sitio.
También hay algunos vendedores de oro en Internet que han estado en el negocio durante muchos años y tienen una buena reputación. Te venderán oro a cambio de una comisión más baja y te lo enviarán directamente a tu casa.
Si hay un vendedor cerca de donde vives con precios razonablemente próximos a los de los vendedores por Internet, es posible que quieras hacer negocios directamente con dicho vendedor.
¿Cómo sé si estoy comprando oro a un precio justo?
En Internet hay multitud de páginas web en las que podrás consultar la cotización del oro. Pues coge el precio del oro y añádele alrededor de un 5% de sobreprecio en el caso de las monedas.
Ése sería un precio justo.
No sé si llegaría a un acuerdo si un vendedor cobrase un 7%, pero dudo mucho que llegase a pagar un 10% o más, y en ese caso compraría en otro sitio.
¿Y comprar oro vía un vendedor privado por internet?
No compraría nada de esto por eBay, Wallapop o sitios similares.
El motivo es que supone demasiado riesgo de fraude. Los vendedores privados pueden estar bien, pero debes saber cómo detectar oro falsos.
El dicho «no todo lo que reluce es oro» se puede aplicar de forma literal aquí.
¿Por qué el precio de una moneda de oro es mayor que el de la onza de oro que contiene?
Hay varios factores.
- Uno de ellos es el señoreaje. Se trata del coste de acuñar la moneda.
- El segundo es que el vendedor de oro se llevará una parte para poder hacer funcionar su negocio y proporcionarte una manera de comprar y vender oro.
- El tercer factor es la rareza de la moneda. Pero como no vas a comprar monedas de colección (¿recuerdas?), no tendrás que preocuparte de eso.
En cualquier caso, debes tener en cuenta una cosa: no perderás todo el sobreprecio de la moneda al venderla.
El vendedor te valorará la moneda a un precio por encima del precio del oro si está en un estado razonablemente bueno.
En efecto, obtendrás el precio del oro más una pequeña cantidad devuelta por el valor de señoreaje que ya has pagado.
Vivo en un lugar en el que se pagan impuestos al comprar oro. ¿Qué debería hacer?
Creo que si vives en un sitio en el que se pagan muchos impuestos, deberías viajar a otro sitio.
Hacerlo lo mínimo que sea necesario para comprar el oro en un sitio en el que no se paguen impuestos en estas compras (en muchos lugares no se gravan las compras de oro bullion).
Como cabe la posibilidad de que sea ilegal volver a donde vives con oro sin pagar un impuesto, querrás plantearte abrir una caja de seguridad en un banco del sitio en el que hiciste la compra para poder guardar tus oro.
Por cierto, es indignante que tengas que pagar impuestos por algo que efectivamente es dinero. Muchas de las monedas de oro son también monedas de curso legal. ¿Deberías pagar un impuesto al consumo cuando sacas 100 euros de un cajero automático?
¿Cómo vendo oro?
- Acude a un vendedor de esos de «COMPRO ORO» que tengas cerca de casa y que te haga una oferta. Si tienes monedas, las valorarán a un precio ligeramente por encima del precio del oro (o próximo al mismo).
- También puedes acudir a vendedores por Internet. En este caso, tendrán que recibir la moneda para comprobarla y luego te emitirán un pago.
#2. Invertir en oro en España con ETF
Como hemos visto, invertir en oro es rentable como inversión, así que los inversores que quieran tenerlo mediante un ETF disponen de tres opciones principales:
ETF en España | precio entrada |
ETFS Physical Gold | gratis |
Gold Bullion Securities ETC | gratis |
El broker que yo uso y recomiendo a todo el mundo es DEGIRO.
Otros ETF interesantes pero que ya no están en España.
Estos tres ETFs tienen porcentajes de gastos bajos y deberían ser más o menos parecidos.
El ETF SGOL tiene una ventaja única, ya que tienen su oro almacenado en Suiza.
La diferencia que supone esto en la práctica para un inversor es discutible. Sin embargo, si tienes que usar un ETF pero quieres un poco de diversificación geográfica (por ejemplo, contra desastres naturales o humanos que afecten a los almacenes de oro), es algo a tener en cuenta.
Es posible que los inversores quieran tener en cuenta una opción interesante del Banco de Zúrich (Suiza), que tiene su propio ETF y al que la ley suiza le exige tener un 100% de oro a mano por cada acción emitida.
El folleto de este ETF también indica que atenderán las retiradas proporcionales de oro físico por parte de los accionistas que se presenten en el banco en Zúrich. Sus comisiones son más elevadas que las de otros ETFs, pero planteo esta opción para describir un abanico más completo de alternativas.
¿Cómo compro oro a una empresa especializada en el almacenamiento de oro?
Hay varias empresas que hacen esto, pero no tengo experiencia con ninguna de ellas.
Sé que hay otros que las han usado y me han dicho que están contentos. Ahora bien, debes ser consciente de que estas empresas podrían implicar riesgos, así que puede merecer la pena abrir cuentas en varias para diversificar el riesgo si consideras que debes hacerlo.
Por otro lado, desconozco las protecciones que implementan para evitar problemas. Tampoco sé si hay algún recurso legal contra los acreedores en caso de que las empresas se vayan a pique (como ocurriría con un banco).
Así que aunque es una alternativa a tener en cuenta, te aconsejo que investigues de forma más detenida cada opción de forma individual.
Riesgos de invertir en oro en España
El riesgo, a parte de su valor que ya hemos dejado establecido en la otra publicación, es que es un recurso físico.
¿Cuáles son los riesgos de guardar mi oro en un banco?
Existe la posibilidad de que el banco ofrezca la caja de seguridad en subasta al estado si considera que ha estado “inactiva” durante demasiado tiempo.
Puedes seguir reclamando este dinero, pero si tienes objetos de valor sentimental en tu caja fuerte, es posible que recibir dinero a cambio no signifique mucho para ti.
No es un escenario ficticio, y es algo que ocurre cada vez con más frecuencia a medida que los estados son cada vez más voraces fiscalmente.
Las cajas de seguridad no están cubiertas por las pólizas de seguro de los bancos (no saben lo que hay dentro para poder asegurarlo). Por lo tanto, deberías asegurarte de que tu propia póliza de seguro cubre los problemas con las cajas de seguridad, como los incendios, robos, inundaciones, etc.
¿Cuáles son los riesgos de tener un certificado de oro?
El emisor podría no tener el oro para respaldar el certificado cuando lo solicites.
Imagina una situación en la que el emisor vendiera certificados por más oro del que realmente tiene, pensando que podría comprarlo más adelante si fuera necesario. Y ahora imagina que se plantea una situación en la que no sea capaz de cumplir esta promesa.
De nuevo es un riesgo pequeño, pero muy real.
¿Cuáles son los riesgos de tener mi oro mediante un ETF?
Los ETFs guardan tu oro en uno de los varios almacenes o cámaras acorazadas aprobadas que se especializan en este tipo de cosas.
Si hubiera una confiscación de oro a nivel nacional (poco probable, pero no imposible), el primer lugar al que las autoridades acudirían sería a los almacenes de materias primas. Estas instalaciones guardan tanto oro en un único lugar que sería una ganancia fácil.
También hay un riesgo de contraparte. Se trata del riesgo de que el emisor del ETF de oro no disponga a mano del oro necesario para afrontar los pagos a los accionistas. Además, es posible que los gestores del fondo hagan cosas como poner en alquiler sus reservas de oro (se sabe que los bancos lo hacen), y podría darse el caso de que no todo el oro esté presente, etc.
No es una crítica hacia los ETFs de oro por realizar estas prácticas (que probablemente serían ilegales). Sin embargo, a lo largo de la historia ha habido muchos fondos de buen nombre que no reflejaban públicamente lo que ocurría en la trastienda.
Por lo tanto, aunque invertir en oro en España usando ETFs, tiene sentido investigar cualquier fondo o ETF antes de comprarlo para así asegurarte de qué hace lo que crees que hace.
Así que no compres ningún fondo o ETF sólo por su nombre. Asegúrate de que lo investigas de forma detallada. Recomiendo los de más arriba.
Deberías leer los folletos de todos los ETFs antes de comprarlos para asegurarte de entender los riesgos que conllevan y cómo almacenan su oro.
Además, asegúrate de analizar los informes anuales para detectar cualquier cambio que pudiera introducir riesgos nuevos en cuanto a la manera en que invierten y almacenan su oro.
Si te pone nervioso tener un ETF de oro pero te gusta la comodidad y los gastos reducidos, entonces es posible que tenga sentido que dividas la asignación de tu cartera para el oro entre varios de ellos con el fin de contribuir a diversificar esos riesgos.
¿Cuáles son los riesgos de que un vendedor de oro te guarde el tuyo?
Ni se te ocurra hacerlo.
Ha habido muchos casos de vendedores de oro que se han esfumado con el oro “almacenado” de sus clientes.
Si compras a un vendedor, deberías poseer físicamente el oro y guardarlo en algún sitio como una caja de seguridad u otra ubicación segura.
Si tengo la opción, ¿debería comprar el oro directamente o usar uno de los vehículos de inversión?
En una cuestión de grados.
- Es posible que en el caso de una cartera más pequeña lo adecuado sea comprar el oro directamente y guardarlo de forma segura.
- Las carteras más grandes sencillamente no pueden hacer esto por motivos logísticos (es posible que tengan que comprar tanto oro que no se pueda transportar de forma razonable ni almacenar de manera segura).
- Lo más probable es que estas carteras necesiten una combinación de oro físico que guarden en pequeñas cantidades y algún tipo de producto de inversión en oro para afrontar el resto del volumen.
¿Puedo utilizar el oro como parte de mi plan de pensiones?
- El oro carece de intereses y de poder vivir de dividendos en los que refugiarte, por lo que estarás consumiendo un valioso espacio con pago diferido de impuestos que probablemente se aprovecharía mejor con bonos, efectivo y acciones.
- No podrás obtener tu oro con rapidez en caso de que lo necesites. Lo guardará un custodio debidamente asignado, con todos los riesgos inherentes que conlleva.
Así que aunque invertir en oro en España es recomendado, yo usaría primero este tipo de cuentas con acciones, bonos y efectivo.
A poder ser, tiraría de un Plan de Pensiones en fondos indexados. Por ejemplo, a mi me gusta mucho el de Indexa Capital.
¿Puede el gobierno incautar mi oro invertido en España?
Aunque considero que es una posibilidad remota, cualquier cosa es posible si el gobierno está lo bastante desesperado.
Por esto digo que tenerlo en otro país almacenado (o combinar varias zonas geográficas) es una práctica recomendada.
¿Dónde es recomendable guardar el oro?
Lo ideal es guardarlo en el extranjero, en algún sitio como Suiza con fuertes protecciones a la privacidad bancaria. De esta forma, se logra aumentar la diversificación geográfica.
Sin embargo, esto se está convirtiendo en algo prácticamente imposible para la gente, a menos que seas bastante rico. E incluso en ese caso, es posible que los bancos extranjeros se nieguen a hablar contigo debido a las distintas normativas y acuerdos fiscales.
No tengo un buen consejo que ofrecerte en este aspecto, ya que los cambios que se han producido en los últimos años han dejado obsoleto casi todo lo que se sabía sobre el tema. Sí, tan grave es.
¿Puedo ocultar mi oro en una cuenta bancaria en el extranjero, como en la televisión y en las películas?
No. Es ilegal ocultar cuentas financieras.
¿Por qué querría guardar el oro fuera de mi propio país?
Porque a veces ocurren cosas que nadie puede predecir: ataques terroristas, desastres naturales, problemas en el gobierno, agitación social, etc.
Al tener diversificación geográfica, podrás evaluar una situación determinada y proteger al menos una parte de tus activos en caso de que ocurra algo extraordinario en el país en el que vives.
El oro es el mejor activo para conseguir esto porque es neutral en cuanto a divisas y se puede guardar fácilmente en cualquier sitio. Así que recomiendo invertir en oro en España pero también fuera, porque además te protegerá en caso de que ocurran cosas difíciles de predecir.
No puedo guardar el oro de forma ideal. ¿Debería resignarme a no comprarlo?
No. Las situaciones ideales descritas aquí son sólo eso: situaciones ideales.
La realidad es que muchas de estas cosas deseables sobre guardar oro fuera del país son difíciles de lograr en estos momentos. Esto no significa que debas dejar de explorar opciones para conseguirlo, o que no debas aprovecharte de los servicios que te permiten hacerlo.
Sólo quiere decir que tendrás que hacer algún sacrificio, porque no tener oro en tu cartera es mucho peor que tenerlo de una forma que no sea ideal.
Comunidad & formación en inversiones
- Conoce a +700 inversores en nuestra comunidad de Discord.
- Accede a formaciones exclusivas de la mano de expertos en inversión: Bitcoin, finanzas, acciones Growth, DeFi, inmuebles, metales preciosos, forex…
Personas con muchos intereses pero 90% interesadas en inversion con canales exclusivos, boletines y mucho más.