
Soy el Ahorrador Ninja. Tengo 38 años. Vivo en una casita cerca de los Pirineos y planeo retirarme en 7 años.
Actualizado en junio, 2023
Publicaciones más leídas
Sobre mí
Los consejo que le voy a dar a mi hija cuando crezca son simples:
- Ahorra cada mes religiosamente
- Con este dinero compra activos (invierte, no especules)
- Invierte en fondos indexados a largo plazo y despreocúpate
- Si quieres entender por qué, lee estos libros de libertad financiera
Principios de mis finanzas personales

- invierto (no especulo)
- lo hago lo antes posible
- constantemente
- poco es mejor que nada
Activos que compro con mis ahorros
- Activo: a la larga pone dinero en nuestro bolsillo (ejemplo, acciones)
- Pasivo: un gasto que encima se va devaluando con el tiempo (ejemplo, un iPhone)
#1. Efectivo de reserva (y emergencia)
En este «fondo» mi meta es tener el equivalente de 1 año de ahorro en efectivo.
Se trata de una almohada (no literalmente…) en caso de eventos inesperados como que pueda perder el trabajo, salud, reparaciones, reemplazos de electrodomésticos y costes no planeados en general.
¿Dónde tengo el efectivo?
- La mayoría en un par de cuentas corrientes de mis bancos sin comisiones favoritos
- Otra parte en efectivo por si las moscas

Esto me ayuda a tomar una visión más a largo plazo para el otro tipo de inversiones, así siempre tengo un fajo de billetes en lo que hacer un buen pivote.
Tener esta cantidad de dinero me ayuda a «dormir bien por las noches» porque como esta reserva es bastante abundante (el equivalente de 12 meses de sueldo), intento maximizar su potencial en efectivo.
#2. Cartera de inversión
El objetivo desde que empecé con mi cartera de inversión, es poder sacar un 3-4% cada año que me permita hacer frente a mis gastos.
Aunque podré disponer de un sueldo gracias a esto, quiero combinarlo con una pre-jubilación.
Así que por ahora, intento enviar el máximo posible cada mes a estos fondos donde tengo invertido, para cuando me retire, poder «pagarme a mí mismo».
Vivo feliz con mi vida frugal, preocupándome más de la familia, los amigos, las relaciones y pequeñas metas que del dinero.
#3. Hipoteca en vez de alquiler
No creo que comprar una vivienda sea para todo el mundo. La mayoría no saben qué cantidades tendrán que devolver al banco o qué están firmando.
Aún así, si eres geográficamente estable, puede tener mucho sentido comprar una propiedad. Yo compré una pequeña casa de la que estoy enamorado y que me ha dado una moderada pero bonita rentabilidad.
- En rojo: la cantidad que pagué
- En verde: el beneficio en valor con el tiempo
Comprar un piso sólo con la pura intención de especular, no es la mejor idea.
Sí.
Se puede perder dinero comprando propiedad. Que se lo digan a los que se hicieron con una vivienda en 2006-2007, cuando los precios estaban por petar y el precio estuvo bajando durante años.
Yo personalmente, estoy contento de mi compra incluso si su valor hubiera bajado. Esta es la premisa a seguir comprando propiedad. El problema es que aún hay inculcada esa idea antigua de que comprar un piso es lo mejor que uno puede hacer para su cartera, pero no lo es.
¿Cómo te ayudará este blog?
Ya ha quedado claro que la intención básica es ayudar a 1) ahorrar y 2) invertir lo ahorrado para que crezca y puedas conseguir la libertad financiera como yo.
Pero ¿con qué instrumentos?
Me las trabajo mucho intentando que lleven buenas referencias, estudios y experiencia, por esto publico poco pero de calidad.
Esto es lo último en mi blog de finanzas personales:
#1. Con el ahorro
#2. Con la inversión
#3. Con las opiniones
#4. Con las consultas
Actualmente tengo una media de 3 consultas mensuales.
¿Por qué este blog de finanzas personales?
Al principio todo empezó como excusa.
Como mi ahorro es a largo plazo, creé el blog para seguir metido en el mundo de las finanzas personales sin tocar mis inversiones a largo plazo.
Fue una manera de que el mono de mover fondos de arriba abajo pasara. Leer otras publicaciones y contrastarlas con mis opiniones y lecturas me ha servido para escribir en vez de hacer traspasos de dinero a otras cosas.
Con el tiempo, este blog de finanzas personales ha empezado a recibir cada vez más visitas y a ganar una audiencia fiel que no me esperaba.
Os estoy eternamente agradecido.
¿Quién es el Ahorrador Ninja?
- ¿De dónde viene el nombre? representa el ahorro sutil
- ¿De qué trabajas? soy funcionario
- ¿Cuánto cobras? menos de 2.000€ al mes
- ¿Qué cantidad ahorras? el 50% de lo que cobro
- ¿Estás casado y tienes hijos? sí a ambos. Tengo una niña de 7 años
- ¿Cuánto gastas al año? mujer, niña y yo, nos aproximamos a los 18.000€
- ¿Desde cuándo empezaste a ahorrar? desde los 9 años
- ¿Y a invertir? a los 12 mi padre me iluminó y empezamos a poner mis ahorros en un fondo
- ¿Cómo puedes ser que te puedas retirar «tan pronto»? por las razones anteriores y porqué seguí con mis hábitos de ahorro
- ¿Tienes algún título de consultor o de finanzas? no. Lo que hago y escribo es puramente por pasión, aunque alguna vez me he planteado sacarme algún título oficial
- ¿Eres rico? no soy millonario, pero tengo suficiente para retirarme en menos de diez años llevando el mismo estilo de vida que ahora
- ¿Das charlas? sí, pero sólo en colegios y sin cobrar. No acepto otro tipo de propuestas
- ¿Cómo puedo contactarte? mi contacto es sólo para los interesados en mi opinión personal financiera
Me gusta pensar que mientras los otros están leyendo noticias irrelevantes, yo estoy formándome leyendo libros y publicaciones para construir el mejor blog de finanzas personales. Así puedo reflejar lo que aprendo en lo que escribo.
Comunidad & formación en inversiones
- Conoce a +700 inversores en nuestra comunidad de Discord.
- Accede a formaciones exclusivas de la mano de expertos en inversión: Bitcoin, finanzas, acciones Growth, DeFi, inmuebles, metales preciosos, forex…
Personas con muchos intereses pero 90% interesadas en inversion con canales exclusivos, boletines y mucho más.